PEI

El Proyecto Educativo Institucional es el camino y derrotero de la institución durante su existencia, que es susceptible de ser modificado, ajustado, complementado y verificado cada vez que la Comunidad Educativa lo requiera. Debe responder a situaciones y necesidades de la comunidad educativa, del entorno y a las políticas educativas regionales y nacionales. Debe ser concreto, factible y evaluable.

Lo recomendable y que nuestra institución hace, en cada año escolar la Institución Educativa realiza una autoevaluación Institucional. De esta resultaran Planes de Mejoramiento, Proyectos y las modificaciones necesarias al PEI.

El Proyecto Educativo Institucional es una herramienta muy importante del colegio pues en él se encuentra programada y planeada la actividad curricular educativa para mantener una idea clara de lo que se desea hacer, saber y convivir, es decir hacia dónde se quiere ir y sobre todo para proponer los resultados que se quieren obtener fijando metas y plazos para el logro de los objetivos propuestos.

La Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios, da las pautas para diseñar y ejecutar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) buscando, con la participación de todos los estamentos que conforman la comunidad educativa, mejorar cada día más el nivel académico de sus estudiantes y consolidar el perfil de los mismos con las virtudes que los lleven a ser ciudadanos y ciudadanas de bien.

LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD principios que contempla la Ley General 115, son fundamentales para la formulación del PEI, el primero se entiende como el autogobierno y la libre determinación dentro de los parámetros establecidos por la ley y el segundo como el cumplimiento de los deberes y obligaciones que beneficien al estudiante y su comunidad. Se debe propender porque el estudiante tenga claro su papel como gestor de su propio destino.

El Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento fundado en el año 1994 es una institución joven y se ven reflejados los beneficios que viene prestando a la comunidad y al municipio a través de las doce promociones de bachilleres con profundización en informática que desde el año 2005 con orgullo y satisfacción ha entregado a la sociedad.

Con el cumplimiento del PEI se podrá mejorar, superar y ordenar las directrices que encuentran los estudiantes, los docentes, los directivos y los padres de familia en la actividad que cada uno debe cumplir. Ante todos estos obstáculos o problemas, el PEI debe plantear su posible solución y para ello, es preciso que este reglamentado y estipulado el Manual de Convivencia no solamente para los estudiantes en todos los niveles sino también para directivos, docentes, personal administrativo y padres de familia o acudientes. De igual forma debe quedar claro el plan de estudios, los recursos físicos y humanos, los proyectos, el plan de mejoramiento institucional, el sistema institucional de evaluación y promoción de los estudiantes y en fin todo aquello que en una buena planeación conlleve al éxito de la Institución.

Descargar el Documento